Curso -Taller inter-trimestral:

Introducción a MATLAB para ingenierías

Profesor: Dr. Roel Hernández Rodríguez

Periodo: Con una duración de 20 hrs del 14 al 18 de octubre del 2024.
Horario propuesto: De 9hrs a 13hrs.
Modalidad: Presencial.
Cupo: 20-30 inscritos.
Cuota de recuperación:
Comunidad UAM: 559 MXN (Licenciatura) y 659 MXN (Posgrado).
Público externo: 859 MXN.

* Nota importante:
   Día de Registro (10 de octubre) de 8:00 a 23:00 h.
   El cupo mínimo para que se realice el curso es de 8 participantes.

Los interesados que realicen el registro y si se alcanza el mínimo de 8 participantes podrán realizar el pago el viernes 11 y sábado 12 de octubre.

Dirigido a:

Dirigido a estudiantes que deseen entender sus conocimientos sobre el usos de softwares en ingeniería.

Objetivo:

Este curso tiene como objetivo darle al alumno un primer acercamiento al uso del software de MATLAB. Este es un software con un lenguaje de programación propio para cálculos numéricos. Enseñará al alumno a pensar de manera lógica y estructurada. Además, le proporcionará una herramienta para la visualización de datos, solución de ecuaciones algebraicas lineales y no lineales.

Contenido

1. Conceptos básicos

  • Presentación del software
  • Tipos de variables
  • Tipos de datos
  • Manipulación de datos de variables
  • Operaciones básicas
  • Funciones especiales
  • Formato de valores numéricos

2. Construcción de gráficas

  • Gráficas en 2D (Funciones especiales y complementarias, Estilos de linea, marcadores y colores)
  • Gráficas en 3D (Funciones especiales y complementarias)
  • Arreglos de figuras.
  • Funciones especiales

3. Programación en MATLAB

  • Sub-rutinas (Construcción, Llamada y Aplicaciones)
  • Sentencias condicionales (if-end, if-else-end, if-elseif-else-end)
  • Estructuras de repetición (ciclo for-end y while-end)
  • Entrada y salida de datos

4. Solución de sistemas de ecuaciones algebraicas lineales

  • Método de Gauss
  • Método de Gauss-Jordan
  • Método de la Inversa
  • Aplicaciones

5. Solución de sistemas de ecuaciones algrabraicas no lineales

  • Método de punto fijo
  • Método de Newton-Raphson
  • Aplicaciones
Preguntas Frecuentesscreen tag
Skip to content