
IMPULSA-TG
Implementación de Planes de Seguimiento Académico en el Tronco General
– Modalidad Presencial
– 18 al 29 de agosto 2025
– 50 horas
Álgebra Lineal Aplicada I
Fechas / Horario / Lugar
Modalidad: Presencial
Horas: 50
Fecha: Del 18 al 29 de agosto de 2025.
Horario: 10:00 a 15:00 h.
Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Edificio B, B-201
Dirigido a:
Alumnos inscritos en alguna de los programas de CBI que busquen reforzar los conocimientos de Álgebra Lineal Aplicada I desde un punto de vista práctico.
Objetivo:
Al final del taller el alumno sea capaz de alcanzar todos los objetivos de aprendizaje estipulados en el programa de estudios de la UEA Álgebra Lineal Aplicada I.
Temario:
- Geometría del plano y el espacio.
- Sistemas de ecuaciones lineales.
- Matrices y determinantes.
- Solución numérica de sistemas de ecuaciones lineales.
Metodología de Evaluación:
10 % asistencia
10 % entrega de tareas
50 % exámenes
30 % examen global
Criterios para Emisión de Constancia:
1) Haber asistido puntualmente al 80% de las clases (40 horas)
2) Haber presentado las tareas y los exámenes que se aplicarán en el taller, así como el examen final.
Cálculo Diferencial
Fechas / Horario / Lugar
Modalidad: Presencial
Horas: 50
Fecha: Del 18 al 29 de agosto de 2025.
Horario: 10:00 a 15:00 h.
Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Edificio B, B-202
Dirigido a:
Estudiantes que busquen reforzar los conocimientos de Cálculo Diferencial desde un punto de vista práctico.
Objetivo:
Al final del curso el alumno sea capaz de:
a) Comprender los conceptos de función y derivada de funciones reales de variable real, para modelar problemas reales sencillos.
b) aplicar los conceptos básicos del Cálculo Diferencial en el planteamiento, solución e interpretación de problemas de matemáticas que involucren funciones de una variable que provengan de áreas como física e ingeniería.
Temario:
- Números reales: Intervalos, desigualdades, valor absoluto.
- Funciones: concepto, dominio, imagen, operaciones (suma, diferencia, multiplicación, división), gráficas de los modelos ax+b, ax^2+bx+c (usando transformaciones de funciones), raíz cuadrada, 1/x, x^3, funciones definidas en partes. Ceros de una función.
- Funciones trigonométricas: seno, coseno, tangente, sus dominios, imágenes y gráficas.
- Límites: cálculo de límites usando factorización y racionalización, límites, límites infinitos y al infinito.
- La derivada: cálculo de derivadas por definición, y usando las reglas. Composición de funciones. Regla de la cadena.
- Aplicaciones de la derivada: derivación implícita, optimización (criterios de la primera y segunda derivada), trazado de gráficas usando la derivada, regla de L’Hopital.
- Funciones inversas: concepto, propiedades gráficas, cálculo de algunas funciones inversas por despeje, derivación de funciones trigonométricas inversas usando las reglas.
- Las funciones exponencial y logaritmo: propiedades básicas.
Metodología de Evaluación:
10 % asistencia
10 % entrega de tareas
50 % exámenes
30 % examen global
Criterios para Emisión de Constancia:
- Haber asistido puntualmente al 80% de las clases (40 horas).
- Haber presentado las tareas y los exámenes que se aplicarán en el taller, así como el examen final.
Mecánica Elemental I
Fechas / Horario / Lugar
Modalidad: Presencial
Horas: 50
Fecha: Del 18 al 29 de agosto de 2025.
Horario: 10:00 a 15:00 h.
Lugar: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Edificio B, B-208
Dirigido a:
Estudiantes que busquen reforzar los conocimientos de Mecánica Elemental I desde un punto de vista práctico.
Objetivo:
Que al final del taller el alumno sea capaz de alcanzar todos los objetivos de aprendizaje estipulados en el programa de estudios de la UEA Mecánica Elemental I.
Temario:
- Mediciones, magnitudes y sistemas de unidades.
- Movimiento en una dimensión.
- Escalares y vectores.
- Fuerzas y equilibrio.
- Primera ley de Newton sobre el movimiento inercial.
- Segunda ley de Newton sobre la fuerza neta y la aceleración.
- Tercera ley de Newton sobre la interacción.
- Trabajo y energía cinética.
- Energía potencial y conservación de la energía mecánica.
Metodología de Evaluación:
10 % asistencia
10 % entrega de tareas
50 % exámenes
30 % examen global
Criterios para Emisión de Constancia:
- Haber asistido puntualmente al 80% de las clases (40 horas).
- Haber presentado las tareas y los exámenes que se aplicarán en el taller, así como el examen final.
Objetivo:
Promover la aprobación del alumnado que ya no tiene derecho a inscripción en las UEA del Tronco General.
Requisitos:
Tener dos NA o más en las UEA de Cálculo Diferencial, Mecánica Elemental I, Álgebra Lineal Aplicada I ó Estructura de la materia
Cuotas de recuperación:
Alumnos: $ 300.00 MXN
Responsable del Programa:
Dr. Humberto Laguna Galindo
Coordinador Divisional de Docencia y Atención al Alumnado de CBI


