Curso Pre Simposio Banco de germoplasma para conservación de mamíferos

20may(may 20)9:00 am23(may 23)2:00 pmCurso Pre Simposio Banco de germoplasma para conservación de mamíferos

Detalles del evento

Presentación

En este curso pre-simposio es impartir un curso teórico-práctico, en las instalaciones de la Unidad Iztapalapa, en el cual los asistentes aprenderán a crear un banco de germoplasma de tejidos, células somáticas y embriones, en ovino doméstico. La finalidad es que los asistentes puedan aplicar el conocimiento adquirido, en sus propios negocios, ranchos, zoológicos, UMA, centros de investigación, laboratorios, instituciones de educación superior, etc., dedicados a la reproducción y conservación de fauna doméstica o silvestre. Aprenderán a congelar tejido de piel de oreja, a derivar y congelar células somáticas de piel de oreja, y a congelar embriones producidos in vitro, utilizando al ovino doméstico como modelo de estudio. Conocimiento destinado a la investigación científica, a la docencia y a la investigación biomédica.

Objetivo General

Que el asistente conozca en qué consiste un banco de germoplasma, que sea capaz de preparar tejidos, células somáticas, gametos y embriones para conservarlos en bancos de germoplasma ex situ in vitro.

Módulos / Temas

Día 1. martes 20 de mayo de 2025. Tema 1. Banco de germoplasma ¿qué es, para qué sirve? ¿qué resguarda? ¿cómo funciona? ¿cuántos tipos existen?
Día 2. miércoles 21 de mayo de 2025. Tema 2. Métodos de deriva de fibroblastos a partir de tejidos de piel, congelación de tejidos y células somáticas en mamíferos domésticos.
Día 2. miércoles 21 de mayo de 2025. Tema 3. Visita guiada al Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec. Banco de germoplasma ex situ in vivo e in vitro.
Día 3. jueves 22 de mayo de 2025. Tema 4. Deriva de fibroblastos a partir de tejidos de piel por método mecánico, congelación de tejidos y células somáticas en ovino doméstico en UAM-I.
Día 4. viernes 23 de mayo de 2025. Tema 5. Obtención de ovocitos de ovino, maduración in vitro y partenogénesis y embriones en UAM-I.

Nombre del Coordinador(es)

Dra. Bárbara Vargas Miranda, Departamento de Ciencias de la Salud, CBS, UAMI
Dra. María del Carmen Navarro Maldonado, Departamento de Biología de la Reproducción, CBS, UAMI
Dr. Demetrio Alonso Ambriz García, Departamento de Biología de la Reproducción
Dr. Alfredo Trejo Córdova, Departamento de Biología de la Reproducción, CBS, UAMI
Dr. José Roberto Vázquez Avendaño, Departamento de Biología de la Reproducción, CBS, UAMI

 

Cuotas de recuperación

$1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.) para alumnos de licenciatura con credencial vigente (Cupo máximo 8).
$1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.) para alumnos de posgrado con credencial vigente (Cupo máximo 6).
$2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.) para profesores y profesionales (Cupo máximo 6).

 

Participantes

mínimo 10, máximo 20

Más

Duración

20 Mayo, 2025 9:00 am - 23 Mayo, 2025 2:00 pm(GMT-06:00)

Preguntas Frecuentesscreen tag
Skip to content